La Fiscalía ejecutó cinco allanamientos en dos provincias de Ecuador este viernes, 17 de marzo de 2023, dentro de la investigación del caso de una supuesta estructura que emitía visas irregulares a ciudadanos extranjeros.
En primera instancia no se dio mayores detalles de los lugares donde se desarrollaron los allanamientos, solo se dijo que fueron en las provincias de El Oro y Guayas.
Sin embargo, la Fiscalía amplió esta información y señaló que uno de los allanamientos fue en la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El caso que se investiga es la emisión irregular de visas ecuatorianas a ciudadanos extranjeros, incluidos a personas de nacionalidad albanesa.
Entres los indicios que levantó la Fiscalía constan: computadores, terminales móviles, dispositivos USB, chequeras, expedientes (visados), documentación, entre otros.
Los albaneses han tenido una estrategia común en los países adonde llegan, incluido el Ecuador: mostrarse como emprendedores exitosos e inversionistas.
De forma cauta se vinculan a empresas, principalmente agrícolas, para camuflar la droga que envían a Albania, país desde el que se distribuye el estupefaciente a otras naciones de Europa.
Alessandro Ford, investigador de InsightCrime, dice en un informe de la BBC, que la mafia albanesa llegó a Latinoamérica para hacer sus propios negocios, desde el año 2000.